lunes, 26 de enero de 2009

¡Bienvenidos a Dynamicomic!


Dynamicomic os da la bienvenida; el blog donde encontrareis todo tipo de adaptaciones del cómic al séptimo arte. En el camino que aquí empieza, analizaremos y os daremos noticias curiosas sobre un género que está en alza. No se trata de un fenómeno nuevo, aunque ahora proliferen este tipo de grabaciones, en realidad cabe remontarse al año 1967 para encontrar la primera adaptación de una viñeta a la gran pantalla, cuando Jane Fonda encarnó a Barbarella, la historia que creó cinco años antes Jean-Claude Monte, en la que el sexo era el principal reclamo. Más tarde, en 1977, llegó una primera adaptación de Spiderman que no pasaría a la historia, pero que supuso el preámbulo de la trilogía de la que hemos podido disfrutar recientemente. Posteriormente destacarán sobremanera las míticas Flash Gordon y Conan el bárbaro, en que el musculoso Arnold Schwarzenegger debutó en el mundo del celuloide, o el Batman de Tim Burton, con un Jack Nicholson magistral y un carismático Michael Keaton. Christopher Reeve se convirtió poco después en el Superman de toda una generación, aura de la que no se separó hasta fallecer. Durante las décadas de los 80’ y los 90’ nos llegaron muchas pseudo-producciones, pero pocas consiguieron permanecer en el recuerdo colectivo, si acaso El Cuervo, en que Brandon Lee se dejó la vida cuando murió en extrañas circunstancias durante el rodaje, el semi-vampiro Blade, encarnado por Wesley Snipes, o los hombres de negro más famosos desde caiga quien caiga, Will Smith y Tomy Lee Jones. Pero es a partir del año 2000 que parece que este género ha dado un salto cualitativo definitivo para hacerse respetar y tener en cuenta. La ya mencionada trilogía de Spiderman, X-men, el bonachón Hellboy de Benicio del Toro, Batman: El caballero oscuro, que nos deja la póstuma y sublime interpretación de Heath Ledger o la Ciudad del Pecado (Sin City) de Frank Miller, que supuso una revolución visual, sabiendo plasmar, como nadie nunca antes había conseguido, la esencia del papel en un film con personas de carne y hueso. Así pues, os invitamos a formar parte de este mundo mágico que hoy comienza, y os alentamos a opinar, aportar novedades y contribuir a que este espacio sea un referente en el tratamiento de este tipo de género cinematográfico.

1 comentario:

  1. Felicidades a los/las creadores del blog!
    Los amantes del cómic y del cine tenemos aquí un buen sitio para informarnos y entretenernos gracias a las novedades y los artículos publicados. Seguid así!

    ResponderEliminar