miércoles, 25 de febrero de 2009

30 días de oscuridad: un festín vampírico que consigue hartar a los amantes del género


David Slade es el encargado de llevar al cine la gran novela gràfica escrita por Steve Niles e ilustrada por Ben Templesmith. Sam Reimi se encarga de la producción. La película no cuenta con grandes actuaciones; el reparto es, a nuestro parecer, bastante poco acertado, ya que el director contó con el insulso Josh Hartnett i la no menos mediocre Melissa George. Dos caras guapas que sin duda no representan ni por asomo a unos héroes de acción enfrentados a una horda de monstruos sedientos de sangre.

El argumento de la película adapta por completo la totalidad del comic, aunque alarga hasta el extremo situaciones para dilatar más el tiempo -ya que el comic original no daba para un largometraje- con lo que el film acaba cayendo en tópicos más que conocidos que funcionan pero acaban sabiendo a poco. La fotografía enfermiza que usa el director para envolver el entorno más unos buenos efectos especiales y de maquillaje salvan la cinta y la hacen hasta entretenida.

La brutalidad sin disimulos de los vampiros es otro elemento a agradecer, ya que los aleja de los estereotipos romanticoides a los que el cine popularmente los ha encadenado para mostrarnos unos seres que, simplemente, poseen ganas de matar. Aún así, nos recuerdan bastante a aquellos vampiros mutantes que ya aparecieron en Blade 2, con lo que, para desgracia del cinéfilo acérrimo, pierden parte de su atractivo.

El final, resuelto en pocos minutos, es bastante tópico y, a la postre, nos acabamos encontrando con una típica película de acción i terror que no se convierte en infumable gracias a unos magníficos efectos técnicos, a pesar de tener como protagonistas unos actores absolutamente inexpresivos. En resumen, el comic original era simple pero aún así entretenido, lo que no podemos decir de la película, correcta en sus formas e intenciones, pero definitivamente insatisfactoria en su resultado final.

1 comentario:

  1. k reparto más malo!!!!!

    aún así la crítica es muy buena

    ResponderEliminar